CIRCUITO HUA HUM
Circuito Hua Hum, el cual está ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, a unos 45 minutos aproximadamente del centro de San Martín de los Andes.
Se toma Ruta 48 que lleva al paso internacional “Hua Hum” y luego son 25 km. de ripio hasta llegar al área de Yuco, se deja el auto en el estacionamiento y se pueden visitar distintas playas, las tres primeras se encuentran del lado Este, por donde sale el sol “Playa Turquesa” la cual debe ser visitada antes de las 13:30 hs ya que el color turquesa se producen por el efecto del sol en el agua, “Playa Arenosa”, una playa que tiene arena y rocas gigantes con piletones para disfrutar del baño, y “Playa rocosa” , la cual cuenta con rocas en la parte de balneario. A las 15 hs el sol se esconde en estas platas y se pueden disfrutar las playas opuestas “Playa del bosque” y “Playa Muelle Viejo Oeste”.
El agua del lugar pertenece al Lago Lácar. Es característico de estas playas, el color turquesa llegando a verde, rocas gigantes y unas vistas impresionantes. El lugar cuenta con un amplio estacionamiento, baños públicos en perfecto estado y un carrito con comida caliente y proveeduría básica.
Sin dudas, estas son una de las mejores playas del Lago Lácar y de San Martín de los Andes.
Si se sigue camino por ruta 48, camino a Hua Hum, a 11 km. se encuentra el Lago Nonthué, el cual se forma con aguas provenientes del Lácar, cuenta con un camping agreste, un camping libre y un restaurante.
A este lago se puede acceder también mediante una excursión lacustre que parte desde el muelle de San Martín de Los Andes.
Se puede continuar por la misma ruta hasta llegar al centro de informes, en donde se encuentra un antiguo Catillo holandés “Van Dorsser” reconstruido, hoy en día un museo con la historia regional. Desde este lugar, el paso internacional se encuentra a tan solo 800 metros.
Dos kilómetros más se encuentra el estacionamiento para acceder a la cascada “Chachin” , es una caminata de 1200 M que se hace en 20 minutos aproximadamente , con baja dificultad apta para toda la familia, cuenta con un mirador hacia la cascada y mediante el camino se puede disfrutar la vegetación de la selva valdiviana.
Se puede seguir camino durante 10 km. más solo en camionetas 4x4 o vehículos altos al “Lago Queñi” este pequeño lago tiene un camping, el cual se llena fácilmente, por eso hay que ir muy temprano y consultar en informes si aún queda lugar. Desde el camping se puede realizar una caminata de aproximadamente una hora (4 KM) hasta llegar a unos pequeños pozones con agua termal.
Si se sigue bordeando el Lago Lácar en lugar de ir hacia “Lago Queñi” se llega a Pucará, el inicio de un sendero de trekking hacia el “Lago Escondido” y hacia “Quila Quina”